Los pisos de mosaico hidráulico están compuestos por varias capas de distintos materiales. La capa superficial, donde se encuentra su decorado, es de aproximadamente 4 mm de espesor y está compuesta por una mezcla de cemento, polvo de mármol, arena y pigmento mineral. Este último elemento es el que les brinda los colores que podemos apreciar en los distintos modelos de mosaico hidráulico.
Ahora bien: ¿cuáles serían los pasos que no debemos olvidar para obtener un acabado final perfecto en u
n piso de mosaico hidráulico?
1. Evaluar el tipo de mosaico hidráulico.
En el caso del
mosaico primero hay que evaluar el estado del piso. Es importante determinar el nivel de desgaste, las manchas por óxido y otros productos abrasivos que con el paso del tiempo se han derramado sobre él; la cantidad de saltillos o de desniveles que presente entre las juntas de cada baldosa.
2. Limpiar el mosaico hidráulico es muy importante.
Más adelante será necesario realizar una limpieza pues al ser una superficie más delicada respecto a otras como el terrazo o el mármol, deben eliminarse la mayor cantidad de impurezas. Para este procedimiento debe emplearse un disco de fibra, jabón de PH neutro y agua.
3. Aplicar la técnica de pulido de mosaico hidráulico que corresponda.
A continuación, se procedería a aplicar la técnica de pulido que se determine buscando eliminar la mayor cantidad de manchas y marcas de desgaste y al mismo tiempo evitar el deterioro de la baldosa.
Para esto, cada zona debe
ser tratada de forma independiente es decir que no es recomendable dar
todos los discos de todos los granos en todas las superficies por igual sino
que se debe ajustar la profundidad del pulido a las características específicas
de cada una de las zonas.
Por ejemplo, si se detectan alturas diferentes entre las baldosas o esquinas debe pulirse aplicando técnicas q se ajusten a la forma de la superficie como la utilización de felpas, cepillos o manualmente. Aunque lo ideal sería recolocar las baldosas con este defecto.
4. Limpiar toda la superficie de mosaico hidráulico pulida.
Entre el proceso de pulido y el de abrillantado químico se debe dar una limpieza exhaustiva al piso de mosaico hidráulico. De esta forma se logran eliminar impurezas que puedan interferir con el proceso de abrillantado. Esta limpieza se puede hacer con detergentes neutros o simplemente con agua. Siempre se recomienda la utilización de un cepillo o escoba.
5. Es el momento de brillar el piso de mosaico hidráulico.
Para el abrillantado existen una amplia gama de productos, generalmente se utilizan cristalizadores de piso cuyo componente activo deben tener bajos niveles de acidez con el fin de evitar el deterioro de los diseños que cubren este tipo de pisos.