El terrazo fundido y el que se fabrica por losas a pesar de tener puntos en común en su composición, tienen grandes diferencias en cuanto a diseños, tiempos de montaje, secado y pulido, las técnicas para restaurarlos y los costos.
http://pinterest.com
¿Cuáles son las preguntas que nos hacemos cuando iniciamos la construcción de una casa o espacio o cuando sencillamente nos decidimos a renovar el piso de casa? Inicialmente hacemos una evaluación de nuestro presupuesto respecto a los tipos de materiales que se encuentran en el mercado. Luego investigamos las calidades y referencias del que más se ajusta a “nuestro bolsillo.” Buscamos a los albañiles que nos recomiendan amigos o conocidos y valoramos también su desempeño anterior. Ajustamos especificaciones técnicas y sobre todo el “precio”. Y por último nos ponemos “manos a la obra”.
En los últimos tiempos se ha generalizado el montaje de los pisos de terrazo. Sea terrazo por losas o terrazo fundido, ambas técnicas son muy populares por la relación calidad/precio que se logra con su terminación. Sin embargo, entre las dos técnicas existen enormes diferencias que deben ser tenidas en cuenta y que no todos los obreros conocen.
Hemos listado 5 diferencias entre el terrazo por losas y el terrazo fundido para que te ayuden a decidir cuál es el procedimiento que necesitas para ese trabajo constructivo que planeas hacer:
La instalación completa de un piso de granito por losas en una habitación, en nuestras condiciones, se calcula en dos semanas. Aquí se cuenta también el tiempo de desbaste, pulido y brillado del piso.
http://carlosbua.com/la-luz-brillante-la-comedia-silente-y-los-pisos-de-granito
4. Restauraciones. En ocasiones necesitamos realizar obras constructivas por debajo del piso que ya tenemos. Sabemos que resulta un “trauma para nosotros” J enfrentarnos a esto pero a veces es inevitable. Si dada esta circunstancia, tienes que romper un piso de granito fundido es muy poco probable que los trabajos de restauración se acerquen al trabajo inicial. Los procesos y materiales bajo los cuales se funde un piso de estas características son casi imposibles de replicar.
Ahora bien, si tu piso es de terrazo por losas y tiene un
color cercano a aquellos que se comercializan actualmente en nuestro mercado
(gris o negro), tienes más oportunidades de que la restauración pase
desapercibida por aquellos que están ajenos a tu “trauma”.
5. Costo por metro cuadrado. En este caso el proverbio que dicta: “El que quiera azul celeste, que le cueste” viene “como anillo al dedo” para el caso del terrazo fundido. Puede decirse que el montaje de un piso de este tipo los costos son dos veces y media más altos que los del terrazo por losas. Inciden en el encarecimiento de esta técnica tres elementos fundamentales:
5.1. Se logran diseños mejor acabados;
5.2. Los materiales y procesos deban ser estrictamente observados por los operarios que se encargan de su instalación;
5.3. Los tiempos de montaje, secado y pulido sean más extendidos en el tiempo.Y tú ¿por cuál te decides?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por decirnos si te ha sido útil esta información.