Las 5 reglas de oro para limpiar el piso de mármol pulido
Luego de ver pulido y brillado el piso de mármol de tu casa construida, todo reluciente él, seguramente te has preguntado cómo mantener tan bello trabajo.
Es cierto que en nuestro contexto muchas veces se nos hace difícil encontrar los productos especiales que vemos en la red para el cuidado perfecto de este tipo de pisos. Por ese motivo creemos en lo importante que es para ti conocer las pautas o reglas de oro que debes tener en cuenta a la hora de limpiarlo. Con ellas, estamos seguros de que tu familia y tú disfrutarán por más tiempo, de ese suelo bien radiante que embellece todo el hogar.
Estas son nuestras 5 reglas de oro para limpiar tu piso de mármol:
Limpia solo con agua y jabón si no tienes productos libres de sustancias ácidas. El mármol es una roca cuyo componente principal es el carbonato de calcio el cual reacciona muy fácilmente con todas las sustancias que contengan PH menor de 7, es decir con todos los productos en cuyos componentes se describa un elemento ácido. Por lo tanto, no debes usar nunca ninguna sustancia abrasiva para limpiar, de las que tradicionalmente conocemos en Cuba: el cloro, el salfuman, los aromatizantes, el petróleo, el luzbrillante. Si solo tienes a tu alcance productos de limpieza con estas características, nuestro consejo es alejarse de ellas y limpiar solo una disolución de agua jabonosa o agua solamente.
Libera tu set de limpieza de todos los utensilios de metal. El mármol que compone el suelo de terrazo es además una piedra muy suave. Existe una escala internacional para medir el nivel de dureza de las sustancias que va del 1 al 10, esta se conoce como la escala de Mons siendo de nivel 1 sustancias más suaves como el talco o el yeso y el 10 el nivel correspondiente a rocas como el diamante y aunque no lo creas el mármol ocupa el puesto de 4 a 5. Esto indica que todo material o producto metálico que emplees para quitar manchas o suciedades provocará al instante un arañazo o ralladura en la superficie que solo permitirá la entrada de nuevas impurezas en la zona y por supuesto una pérdida de ese brillo que quieres mantener. Por lo tanto libera tu casa de estropajos de acero, aluminio o hierro, espátulas, etcétera.
Conforma tu kit de higienización de la casa con productos amigables con el material principal de tu piso. Atendiendo a lo que hemos visto en los puntos 1 y 2, los utensilios que te ayudarán al 100 % a proteger el brillo de tus pisos de mármol son colchas de tela, cepillos con celdas de plástico, mopas. En cualquier caso, debes asegurarte de que se tratan de productos confeccionados con materiales suaves que no raspen la superficie. En cuanto a los químicos ideales son aquellos que entre sus componentes solo estén identificados con productos con PH neutro, ceras autobrillantes y si te resulta muy complicado encontrarlos puedes usar una tapita de champú o una cantidad similar de jabón en un cubo de agua.
Usa siempre agua limpia y seca bien el piso. El agua limpia permite liberar el piso de todas las impurezas y suciedades, por eso es recomendable cambiar el agua de limpiar las veces que sea necesario. Además secando bien el piso inmediatamente a su limpieza evitas que el mármol absorba el agua pues esta también podría mancharlo.
Limpia los líquidos que se derramen sobre el suelo de inmediato. Cuando eliminas los restos de derramamientos de sustancias sobre las superficies de mármol en el momento en que estos ocurren (siguiendo los consejos que te hemos dado más arriba) evitas que se produzcan manchas desagradables que serán más difíciles de eliminar más tarde. A veces es necesario incluso la ayuda de un especialista en pulido y abrillantado de pisos porque son los que poseen la tecnología adecuada para eliminar estas impurezas más profundas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por decirnos si te ha sido útil esta información.