Aprende más de nuestro trabajo

jueves, 23 de julio de 2020

Los 7 ASPECTOS QUE DEBES OBSERVAR PARA FUNDIR UN PISO DE GRANITO EN EL LUGAR


El terrazo, como vimos en nuestro post  Granito vs. terrazo, consiste en una técnica constructiva muy resistente en la que se combinan sobrantes de mármol y de cemento. La mayoría de las personas, incluso los especialistas, identifican este procedimiento como granito dado que el resultado visual que se obtiene se acerca mucho a este tipo de piedra. 

En nuestro país es muy popular la técnica del piso fundido en el lugar no solo por la fortaleza y resistencia del mismo al paso del tiempo (para comprobarlo solo basta visitar algunas de las bellas casas del barrio de Miramar o inmuebles gubernamentales como el Capitolio Nacional o la sede del Tribunal Provincial Popular de La Habana, antigua sede del Diario de la Marina) sino también porque el piso de granito al tener entre sus componentes el cemento ofrece la posibilidad de mitigar las altas temperaturas que se sufre, incluso en los meses de invierno, en la habitación en la que se encuentra. Si quieres conocer otras ventajas de los suelos de granito te invitamos a leer aquí

Decidirse a re-decorar el piso de nuestra casa con granito fundido es una decisión muy importante, no solo porque se modificará radicalmente el entorno de nuestro hogar sino también porque debemos destinar a esto una parte importante de nuestro presupuesto y de nuestro tiempo pues el proceso completo para lograr un resultado óptimo, tiene una duración mínima de tres meses.  

Por ese motivo y también porque creemos que es una necesidad para todo aquel que se empeñe en una reforma de este tipo debe estar al tanto de la importancia de escoger bien los materiales, de documentarse sobre la persona que realizará el trabajo desde el momento cero hasta el momento de pulir. 

Hemos creado una lista de 7 aspectos que no debes dejar de observar para fundir un piso de granito en el sitio.  


1. Escoger adecuadamente la piedra. Para empezar debes saber que la piedra para el fundido del terrazo debe ser un material compacto y lo más duro posible. Por esa razón la elección más común es el mármol molido.  

2. Prestar atención al tipo de material que se combinará con la piedra. Tanto la arena como el cemento deben ser de alta calidad. En el caso del cemento debe ser apto para fundiciones, o sea pp350. Por su parte, la piedra debe pasar por un proceso de lavado intensivo para evitar todo resto de impurezas que impida que se adhiera adecuadamente a la mezcla. 

3. Verificar el elemento del que están compuestos los flejes. Para la fundición del granito deben utilizarse flejes de materiales no ferrosos para evitar la oxidación de los componentes del piso lo cual traería como consecuencia que el piso se agriete y en algún punto ‘reviente’. Para comprobar esto, te recomendamos utilizar un imán. Los materiales más comunes que se utilizan en la actualidad son el bronce, el acero níquel y más recientemente el plástico. 

4. Velar por la correcta alineación de los flejes. Durante el proceso de fundido del granito, en el momento de insertar los flejes debes comprobar que estos se encuentran perfectamente alineados y que la distancia entre ellos no excede de 1.5 metros. Si el piso se termina de fundir con estos errores será imposible corregirlos. 

5. Examina el proceso de fijación de los flejes. Los flejes deben ser unidos en sus empates y esquinas de forma que eviten que el piso se separe y se produzcan grietas que separen su estructura. 

6. Comprueba el paso de la compactación. Para nosotros es el paso más importante durante la fundición pues de esta forma se eliminan las burbujas y se garantiza un piso sin huecos ni ondulaciones. 



7. Respeta los tiempos de secado. Esto es fundamental, la mayor parte de los problemas que tenemos que solucionar al momento de pulir pisos de granito fundido en el lugar son por esta causa. Un piso solo puede transpirar por encima lo cual provoca que el secado sea muy lento. Por lo tanto, si no se le da el tiempo de secado requerido (según los albañiles más experimentados hasta 3 meses) al pulirlo se levantan las piedras, se producen huecos, el pulido no queda liso y es muy difícil obtener el brillo deseado. 

Sabemos que muchas personas hubieran querido tener este tipo de asesorías antes de emprender este tipo de proyectos en su hogar. Te invitamos a que nos comentes tus experiencias o si tienes alguna duda respecto a este polémico tema nos lo hagas saber en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por decirnos si te ha sido útil esta información.

Los 5 pasos que debes conocer para pulir pisos de mosaico hidráulico

Los pisos de mosaico hidráulico están compuestos por varias capas de distintos materiales. La capa superficial, donde se encuentra su decora...