El agua puede ser el mayor aliado del brillo de nuestros suelos de terrazo y mármol y a la vez mal utilizada puede ser uno de sus grandes enemigos. En estos casos es importante definir la fuente de las afectaciones para definir si es posible eliminarlas o aclararlas.
Problemas causados por humedades debajo del piso de terrazo o de mármol.
El agua puede afectar nuestro suelo es si existen fuentes de humedad debajo del mismo. Un salidero o simplemente por causas propias del terreno en que se encuentre construido el inmueble, puede provocar gran humedad en el suelo de terrazo o de mármol desde manchas hasta rajaduras y roturas en dependencia de la calidad del mismo y de si se tomaron medidas adecuadas para contrarrestar estos efectos durante los trabajos de instalación.
Por su composición, algunos tipos de pisos de terrazo y de mármol, como el mármol verde que se extrae en el occidente de Cuba, son los más susceptibles a estos efectos.
Algunas de las medidas que se pueden tomar durante el
montaje del suelo para evitar que las losas vean afectadas por un exceso de
humedad pueden ser:
1. Engrosar la capa del prepiso;
2.Impermeabilización de la superficie del prepiso con algún impermeabilizante;
3. Engrosando las juntas de colocación.
Todas estas medidas deben ser consultadas con especialistas pues lo cierto es que el agua siempre encuentra un camino y si bien podemos cerrarle una vía de salida, también es necesario que la humedad alivie o desahogue en algún otro punto.
Problemas causados por manchas de agua o humedades encima del piso terrazo o mármol.
Un problema puede ser que, si el agua se deja estancada encima del piso, aunque sea en pequeños charcos, se filtrará a través de la superficie y provocará manchas en el suelo que en algunas ocasiones puede permanecer por largo tiempo en dependencia de la permeabilidad de nuestro suelo y de los cuidados que le demos a la superficie.
Si estas aguas que están estancadas en la superficie, tienen disueltas sustancias colorantes como óxido (patas de muebles de metal sin protección); tierra (macetas sin recipiente recolector) pueden provocar manchas en el suelo muchas veces irreversibles
También las goteras o filtraciones prolongadas pueden provocar unas manchas en el suelo debido a la acumulación de minerales disueltos en el agua que hacen una Mancha, generalmente redonda y de color carmelita en el lugar donde caen las gotas, éstas son generalmente posibles de remover del suelo con algunas técnicas de pulimento profesional de piso.
Por su parte la lluvia, es un agente que provoca erosión y porosidades tanto en los suelos de terrazo como de mármol. Los pisos de terrazo que se encuentran en los exteriores de los inmuebles (terrazas, patios, aceras) al ser expuestos por períodos prolongados de tiempo pueden perder varias capas de material que se utiliza para unir los trozos de piedra que lo componen quedando estos completamente expuestos y en casos extremos perderse algunos de estos pedazos de roca. En el caso de los pisos de mármol estos se vuelven muy porosos hasta el punto en que en los lugares donde se encuentren las porosidades se acumulen sedimentos y se formen capas de gran grosor.
En ambos casos la solución más recomendada es la de someter estos pisos, en dependencia del daño, a un proceso de pulido profesional sistemático aplicando selladores y ceras que disminuyan estos efectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por decirnos si te ha sido útil esta información.