Aprende más de nuestro trabajo

domingo, 23 de agosto de 2020

5 Consejos para mantener los suelos de terrazo

 

Proteger los suelos de terrazo resulta importante porque esto permite alargar en el tiempo su vida útil. Siempre es recomendable realizar un primer tratamiento de desbaste, pulido y abrillantado para luego cuidarlos y mantenerlos siempre relucientes. Al ser suelos muy resistentes, por su composición, los cuidados a los pisos de terrazo, deben dirigirse fundamentalmente a evitar derramar o utilizar sustancias abrasivas pues los golpes o caídas de objetos pesados, no le afectan tanto.

Por aquí dejamos nuestros  

5 Consejos para cuidar los pisos de terrazo. 

1. Evita el contacto directo entre los muebles y el suelo de terrazo. 

Es recomendable poner resbaladores o protecciones, alfombras, mantas en las patas de los muebles tanto de madera como de metal, la tinta y el óxido de la madera se disuelven en el agua que usas para limpiar, o la que resulta de la humedad en los países de climas tropicales. Aunque no lo creas, estas sustancias son capaces de penetrar varios milímetros en el suelo, provocando manchas irreversibles en el suelo de terrazo.

 

 

2. Si debes mover objetos pesados, no los arrastres. 

Las piedras que se utilizan para conformar los pisos de terrazo muchas veces tienen la característica de que al recibir una presión superficial fallan internamente, causando una marca que no se elimina ni siquiera puliendo el suelo con equipos profesionales. 

3. Evita que se almacene agua de lluvia sobre los pisos de terrazo. 

El agua de lluvia es altamente disolvente, esto significa que las sales y otras sustancias que componen el suelo de terrazo se disuelven fácilmente al entrar en contacto directo con ella. Si tienes pisos de terrazo en los exteriores de tu casa, te aconsejamos que una vez terminada la lluvia aclares con agua limpia todas esas superficies. 

4. No limpies las manchas del piso de terrazo con cualquier producto.

La solución casera ideal, cuando no tenemos productos profesionales para limpiar las manchas más superficiales, consiste en mezclar agua tibia y jabón líquido con PH neutro y aplicarla con una tela de microfibras humedecida, no mojada.


5. Realiza la limpieza habitual de los suelos de terrazo con una tela suave y ligeramente húmeda.

Este paso te premitirá eviatar que se acumulen manchas de humedad a causa del agua derramada sobre el suelo de terrazo. El exceso de agua no es recomendable en estos tipos de pisos. Si accidentalmente se derrama alguna sustancia solo tienes que limpiarla bien en el momento.

 

 

domingo, 16 de agosto de 2020

Ideas para decorar los interiores de tu casa con granito y mármol

 

Las piedras naturales son muy recomendables para la decoración del hogar por su elegancia, versatilidad y durabilidad.

 


Existen muchas opciones desde el sendero que da acceso a la entrada, los jardines, patios o piscina con diferentes tipos de piedras. Para exteriores siempre se recomiendan piedras naturales resistentes a los diferentes fenómenos climatológicos: la lluvia, la humedad, el calor extremo, la nieve. Todo depende del lugar donde se quieran colocar y de las condiciones climáticas donde se encuentre ubicada la casa. La variedad utilizada es inmensa: desde piedras calizas, pizarras, arenisca, mármol y granito. 

Sin embargo, en esta ocasión, queremos centrarnos en los interiores reformados con mármol y granito. Nuestra experiencia trabajando estas piedras, nos ha hecho constatar que son dos materiales ideales para nuestro clima y que además confieren una gran personalidad a los espacios donde los colocamos.

Podemos confeccionar lámparas para el techo, mesas y de pie, pedestales para adornos o para poner la base del teléfono, mesitas de noche, repisas o cornisas para colocar adornos y así la lista puede ser infinita. También las paredes quedan muy bien cuando las revestimos con estos materiales. La imaginación es el límite.                                                                                                  

                                                                                                

                                     

                                                                  

               

Todas son variantes que, con una buena iniciativa, pueden embellecer sustancialmente nuestro hogar y ajustándose, respecto al resto de los elementos decorativos con que los combinemos. Ahora bien, en nuestro país tanto el granito como el mármol en la decoración de las casas son más utilizados en escaleras, baños, desayunadores y cocinas. Igualmente la variedad de combinaciones es inmensa. En todos los casos, el resultado final contribuye a mejorar significativamente el entorno de nuestros espacios. 

 

  



                                                                      

 

 

 

                                                                                               

 

                                          

 

 

 

Los 5 pasos que debes conocer para pulir pisos de mosaico hidráulico

Los pisos de mosaico hidráulico están compuestos por varias capas de distintos materiales. La capa superficial, donde se encuentra su decora...